When Science Points to God

LEA ESTE ARTÍCULO EN ESPAÑOL

If science was the thing that ran the world, it wouldn’t break down so much.

 

Allison Ogbonna doesn’t say this casually. She says it as a medical scientist who has worked in labs and seen the rules of biology break under pressure. It wasn’t a sermon that shifted her beliefs; it was a slow-burning, question-driven journey through evidence, pain, and the surprising alignment of science with faith.

She wasn’t always a believer.

“I was a full believer in science. I thought science was the antithesis of religion.”

But when her mother showed her The Days of Noah, a documentary exploring the connection between scientific evidence and biblical events, something changed.

“My mind was just blown,” she said.

What followed was late-night research, Bible study sessions with her mom, and a total mental shift.

“We would microscopically read the Bible, break it down, look at root words, and connect verses. That’s how I began to see it differently. The science started pointing to a Designer.”

The more she studied, the more she discovered God, the One who created the universe. The One who holds the universe together.

Now, she’s a member of West Jordan church, the church her mom attends. And she’s not on the sidelines.

“I didn’t want to just be ‘Tina’s daughter,’” she said. “I wanted this to be my church, too.” So Allison helped launch the church’s evangelism committee. “I want us all to be brought together as God’s children, the way He wants us to be.”

She still works in science every day, but now she sees more.

“We say in the lab, ‘The bugs don’t read the book.’ That’s because things don’t always follow the rules. But God can flip things. He can move mountains. And science can’t do that.”

Faith didn’t replace her logic.

It reframed her world.

____________________

By Neat Randriamialison

 

 

Cuando la ciencia apunta a Dios

«Si la ciencia fuera lo que dirigiera el mundo, no se descompondría tanto».

 

Allison Ogbonna no dice eso casualmente. Lo dice como científica médica que ha trabajado en laboratorios y ha visto cómo se rompen las reglas de la biología bajo presión. No fue un sermón lo que cambió sus creencias; fue un viaje lento y lleno de preguntas a través de la evidencia, el dolor y la sorprendente alineación de la ciencia con la fe.

No siempre fue creyente.

«Creía plenamente en la ciencia. Pensé que la ciencia era la antítesis de la religión».

Pero cuando su madre le mostró Los días de Noé, un documental que explora la conexión entre la evidencia científica y los eventos bíblicos, algo cambió.

«Me quedé boquiabierta», dijo.

Lo que siguió fue una investigación nocturna, sesiones de estudio bíblico con su madre y un cambio mental total.

«Leíamos microscópicamente la Biblia, la desglosábamos, mirábamos las raíces de las palabras y conectábamos versículos. Así es como comencé a verla de manera diferente. La ciencia comenzó a apuntar a un diseñador».

Cuanto más estudiaba, más descubría a Dios, Aquel que creó el universo. Aquel que mantiene unido al universo.

Ahora, es miembro de la iglesia West Jordan, la iglesia a la que asiste su madre. Y ella no está al margen.

«No quería ser solo “la hija de Tina”», dice. «Quería que esa también fuera mi iglesia». Así que Allison ayudó a lanzar el comité de evangelismo de la iglesia. «Quiero que todos nos unamos como hijos de Dios, como él quiere que seamos».

Todavía trabaja en ciencias todos los días, pero ahora ve más.

«Decimos en el laboratorio: “Los insectos no leen el libro”. Eso es porque las cosas no siempre siguen las reglas. Pero Dios puede cambiar las cosas. Puede mover montañas. Y la ciencia no puede hacer eso».

La fe no reemplazó su lógica. Replanteó su mundo.

____________________

Por Neat Randriamialison